Qué es esto

¿QUÉ ES EL CLUB DEL CINE?

El club del cine es el lugar donde reunirse con los amigos para compartir impresiones sobre diferentes películas que se vayan proponiendo.

En un principio nació con la intención de ser algo semanal, y comentar (durante una comida el fin de semana) el largometraje elegido. Fueron varios los intentos por sacar el proyecto adelante, pero finalmente la realidad siempre se imponía, dejando claro que ese formato no podía durar más de tres o cuatro meses.

Ha llegado el momento de revivir El club del cine, pero adaptándolo a los nuevos tiempos. Ahora, los análisis y valoraciones de las películas por cada miembro serán publicados en la página web, de forma que el resto de miembros (e incluso gente ajena al club) puedan acceder a ellos siempre que quieran.

Esto no implica que desaparezca la clásica reunión donde se comenta y se debate sobre la última película elegida, simplemente se convierte en algo opcional (aunque siempre recomendable). Serán los miembros los que decidan cómo, cuándo y quiénes quieren quedar para comentar cada película, según les apetezca o les venga bien.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO?

Cada miembro puede enfocar El club del cine de la forma que quiera, y todas son igual de válidas. Puede servirte para conocer películas nuevas de las que no estabas al tanto. Puede ser el momento de dar la oportunidad a esos géneros que de otra forma no verías nunca por tu cuenta. O esos clásicos del cine que aun se te resisten y no encuentras el momento de ver. También puedes recomendar tus películas favoritas para conocer la opinión del resto y compartir impresiones. Conocer nuevos actores, directores, diferentes formas de dirigir, etc. Puedes enfocarlo como tu quieras, pero sobre todo… ¡Pásalo de cine!

¿CÓMO FUNCIONA?

Cada mes se verán tres películas diferentes, habiendo aproximadamente un plazo de diez días para cada una (algunas tendrán nueve días, otras once, dependiendo de cómo se reparta cada mes). Se informará de los plazos de las tres películas antes de comenzar cada mes.

Antes de que finalice el plazo de diez días, cada miembro mandará su valoración, que será publicada el día siguiente de que termine el plazo, junto a las del resto. Cada análisis irá acompañado del nombre del miembro que lo realiza.

La elección de las películas corre a cargo de todos los miembros. Cada diez días se verá la película propuesta por un miembro diferente, siguiendo un orden que se sorteará aleatoriamente al inicio del club (solo habrá sorteo la primera vez, posteriormente se mantendrá dicho orden para todas las “rondas”).

¿QUÉ SE PUEDE VER?

Cualquier película o documental que haya sido estrenado en formato físico (DVD, Blu Ray…) o alguna plataforma de streaming (Netflix, Amazon, HBO…). Es decir, no se permite la recomendación de películas que aun estén en cartelera.

No se permiten tampoco miniseries, capítulos piloto o documentales divididos en varias partes.

En cuanto a secuelas/precuelas, está permitido su visionado siempre y cuando las anteriores partes ya se hayan analizado en El club del cine y todos los miembros que haya en ese momento, las hayan visto.

Respecto al doblaje, será obligatorio ver las películas en versión original, cualquiera que esta sea. Se deja a elección de cada miembro el verla subtitulada o no. La razón de recurrir a la versión original es sencilla: cada película es una obra concebida de una forma determinada por sus creadores (directores, guionistas, etc.), y la elección de los actores en muchos casos (si no todos) está determinada por su tono de voz, su acento, su forma de hablar… Y ya que el objetivo de El club del cine es valorar dichas obras, verlo de la forma más fiel a cómo fue concebida es lo más lógico. Y sí, esto incluye también películas de animación.

VALORACIONES/ANÁLISIS

Esta parte es importante. Cada miembro, tras ver una de las películas, deberá hacer un pequeño análisis que será publicado para que el resto pueda leerlo cuando quiera. Esta es la única forma de hacer llegar al resto nuestras impresiones sobre la película (ya que no es obligatorio quedar en persona en ningún momento), por lo que habrá que currárselo un poco (nada excesivo, no cunda el pánico).

Este análisis constará, en primer lugar, de la clásica valoración en número de estrellas. Ésta podrá ir desde 0 hasta 5 (sin posibilidad de decimales). El criterio de la asignación de estrellas dependerá de cada uno, y puede variar para cada miembro (como bien sabemos de anteriores ediciones).

Además de la valoración en estrellas, el análisis incluirá un texto en el que cada miembro podrá desarrollar o comentar brevemente su opinión sobre la película. Este texto será totalmente libre y se deja a criterio de cada miembro su longitud y diferentes apartados, si es que las quisiera incluir.

A %d blogueros les gusta esto: