Maysaloun Hamoud (2016)
No sé por qué se me ha atascado esta crítica, estamos hablando de una película con una trama muy sencilla y unos personajes muy definidos, casi arquetipos. Toca unos temas bien claros, como son el machismo o las minorías dentro de las minorías en un país muy marcado por la religión. Parece sencillo.
Empezaré por lo más fácil: viva la sororidad, joder. Creo que es lo más importante que hay que decir de esta peli y, qué coño, de la vida. Qué difícil es poder seguir adelante en cualquier parte del mundo sin el apoyo de otras compañeras. Esta película refleja perfectamente el proceso que muchas mujeres han sentido: primero las dudas, el juzgar a otras, finalmente la empatía y los cuidados. Hay una cosa buena de vivir bajo el machismo -religión universal-, que son las mujeres que se unen contra él. Para hacerlo se necesita un proceso deconstructivo, pero tranquis que llegaremos.
Y sin embargo, me surgen dudas con Bar Bahar. ¿Es el neoliberalismo capitalista el mejor sistema a exportar a un pueblo como el palestino? ¿No tienen ellas ya su propia cultura, sus propias tradiciones o incluso su propia ropa? ¿No llevan a sus espaldas décadas de lucha como para decidir su propio destino? ¿Soy una pedante escribiendo esto? Me gustaría mucho saber qué opinan las mujeres palestinas e israelíes, sobre todo las jóvenes, de esta película.
Sin duda el cine nos ayuda a acercarnos a otras culturas, y eso le agradezco a Bar Bahar, pero yo me he sentido fuera de juego unas cuantas veces. Conozco lo justo del conflicto judío-palestino y menos de la situación de las mujeres jóvenes. Mea culpa. Me ha faltado mucho que contextualizar. Estamos acostumbrados, o al menos yo, a ver lo que hay cerca, lo que me toca, lo que conozco. El machismo será universal, pero cada mujer lo vive de forma local. Más vale escucharlas a todas.
Lo mejor:
-
Por fin historias de mujeres normales contadas por mujeres realizada por mujeres. Qué jodidamente a gusto me he quedado de no haber visto la historia de los hombres.
-
Qué pelazo, Leila.
-
La escena en la que se encuentran a Nour en el baño y la duchan. Se ha ganado mis cuatro estrellas ella sola.
Lo peor:
-
La moderna, la lesbiana, la tradicional. Puedes meter a cada una en su propia cajita.
-
El tabaco. Joder qué asco. Creo que huele hasta mi casa.
-
Filmin ha decidido no subtitular las conversaciones por teléfono como si ahora yo entendiera el árabe.
¿Por qué he elegido Bar Bahar? Intenté varias veces verla en cinefórums feministas y nunca pude. Se me quedó la espinita clavada de ver esta peli con otras personas que también la comentaran, y el club del cine es lo más parecido que he encontrado. Gracias, compis. Y de nada, compis.